Si la APF otorga aumento de Premios......tambien debera pedir aumento de inscripciones. 
Si la APF otorga aumento de
premios, también deberá pedir
aumento de inscripciones.
La naturaleza es la
más sabia matemática
del equilibrio y el
balance en la justa
medida de las cosas
y de los hechos.
Si en ella existiera
un desbalance...los
daños contra el medio
ambiente serian
irreparables e ireversibles
y por ende,
afectarían la vida de millones de seres humanos en el
planeta tierra.
Igual cosa sucede en la vida cotidiana y en las distintas
circunstancias generalizadas en que se desarrolla
el cotidiano vivir del ser humano.
Todo debe hacerse...o al menos tratar de hacerlo... en
equilibrio y en armonía, para que no exista el peligro
de un daño garrafal que pueda volverse irreversible.
Por todos estos principios...la Asociación Paraguaya
de Fútbol, INC, Westchester New York...debería equilibrar
sus gastos o puede correr el riesgo de un daño
colateral irreversible, a consecuencia de desbalancear
sus sufridas arcas, por las presiones impuestas por los
dirigentes de los clube de la APF que piden más y más.
Para simplificar las cosas...nuestros abuelos y nuestros padres dirían: “Yakarú ñandé ruguairé”. Eso es!!
Miguel Colman, Presidente del club Alfonsino, pregunto casualmente durante la ultima asamblea de la APF, el monto
total que percibe actualmente el campeón, el Vice y el tercer lugar.
Campeón: 5000$
Vice-Campeón: 2000$
Tercer Puesto: 1000$
La APF incremento con 2.100$, los premios a los clubes campeones, por considerar los enormes gastos que ocasiona
la participación dentro de los torneos de la APF.
Lo expuesto por Miguel Colman, ex presidente de la APF, que se refirió que el poco premio otorgado a los clubes, no
compensa los gastos ocasionados por los equipos...nos hizo
pensar y recapacitar, para escribir este articulo.
No quiero que se mal entienda y que crean que es una respuesta
al presidente del club Alfonsino, ya que este tema, no
es nuevo y siempre lo hablamos, ya sea con presidente de la
APF o con el secretario de la misma.
Es un tema de candente actualidad y preocupación.
En este caso, hay que tener en cuenta...que escapa de las
manos de la APF, a que los clubes en su afán de ser protagonistas del torneo y por querer ocupar los primeros lugares de
la tabla...abandonan el amaterismo y la diversión que propaga
e impulsa la APF, y pagan cantidades exorbitantes a jugadores
que cobran, primas y sueldos como si fueran profesionales
y entran a batallar en una encarnizada lucha con otros clubes, buscando el campeonato y gastando una fortuna.
Al final...todos culpan de su pobreza, a la APF.
En este caso, aunque la APF aumente cada año los premios... nunca alcanzaran ni seran suficientes para cubrir las
necesidades de los clubes.
Seria redituable para la organización de la APF...de que si
los clubes tienen la ambición de recibir mas dinero por su
participación...es justo y equitativo que tengan que desembolsar
una mayor cantidad de dinero para sus inscripciones
y así la APF, no tendrá las perdidas que tiene y la poca remuneratividad
económica a sus esfuerzos y sacrificios.
Los clubes quieren todo...y la APF siempre queda sin nada...
y van pasando los años y la cantidad de plata ahorrada,
en ves de aumentar...va disminuyendo. Luego los propios dirigentes irresponsablemente levantan
chismes y rumores de que los presidente “Comen” o “Tragan” plata.
Que se compraron una camioneta, una compañía de taxi o de
construcción, que se compraron casas nuevas...ect, ect.
Después de tanto sacrificios y esfuerzos...al final reciben
“Ladrillazos” de parte de algunos dirigentes irresponsables e inmaduros.
Hubo muchos casos, donde los presidente que pasaron por la APF, tuvieron que poner plata de su propio bolsillo, autos y
camionetas, computadoras personales e incluso herramientas
de trabajo al servivio de la APF, ya que nuestra institución
no cuenta con muchas infraestructuras para poder mantener
una sobria organización.
Y como pago a todos estos esfuerzos...los clubes y los dirigentes que deberían de trabajar codo a codo con el presidente...
lo único que hacen es boicotear y calumniar a los que
realmente quieren trabajar.
Para colmo de males...son exigentes y y cada año piden más
y más para que se aumenten los premios de los clubes.
Despertémonos señores!! Debemos decidirnos en hacer crecer
la APF...o quedarnos “Pelados” por culpa de nuestro
fanatismo y de los jugadores pagados.
Los dirigentes de los clubes deberían trabajar y sacrificarse
mucho más...si quieren darse el gusto de manejarse como semi profesionales, pagando a jugadores en una liga amateur.
Muchos son los dirigentes que desean que la APF, les solucione todos los problemas habidos por haber.
Hay que recordar...que en este país todo cuesta caro y que ladiversión sobre todo...cuesta mucha plata.
En donde quiera que uno vaya a divertirse...se gasta una fortuna. Pero entre paraguayos...protestamos y exigimos!!
Nuestro torneo de fútbol es una diversión para toda la familia
y uno goza el doble cuando nos divertimos socialmente entre los compatriotas de nuestra comunidad.
Esto es impagable!! Los dirigentes deberían redoblar esfuerzos
y ayudar mucho más a la entidad madre de todos los clubes
y no quejarse por un mal, que escapa de la APF y es culpa
netamente de los propios dirigentes de fútbol y de su fanatismo.
Nosotros creemos firmemente, que lo que lo que
debe compensar y creemos que compensa de sobra, rebasando
todas las expectativas de los clubes...de por si...es la diversión
y la sana distracción con toda la familia, que nos
brinda la APF, con los domingos de fútbol...de voley femenino,
de partidos veteranos y de la escuela paraguaya de fútbol
para nuestros niños. Creemos inclusive que la inscripción
que pagan los clubes...es demasiada poca cosa para pagar
tanta felicidad otorgada por la APF, a toda la comunidad
paraguaya, que gustan de la sana distracción deportiva.
Consideramos un atentado contra las arcas y como casi un suicidio, que los dirigentes de la APF, tengan que poner más
plata para los premios de los clubes.
Los clubes son los que deberían poner más plata para la
APF.
Pero mientras solo pensemos de manera egoísta solo en la conveniencia de cada uno de los clubes...no nos vamos a ir a
ninguna parte. En este sentido...Antonio Gómez, por su afán de buena voluntad...
cometió un error al aceptar y ceder al pedido a los
dirigentes de los clubes...que dicho sea de paso...en toda la
vida institucional y deportiva...se pasaron quejándose y pidiendo
más y más ventajas, sin aportar casi nada.
El día que pensemos de esta manera...vamos a tener el local
propio. Pero si seguimos siendo terco y boicoteadores...no!!
Acaso los dirigentes de los clubes no se están cuenta que en
ves de avanzar estamos retrocediendo? Cada ves en ves de mejorar...estamos peor...económicamente
hablando. Sumen señores!! Dos más dos son cuatro!!
Si los clubes ponen dos...no puede la APF darles cinco, como pretenden los clubes.
La APF no es una entidad de beneficencia. Aran los ojos!! Y de una ves por todas...trabajemos para el crecimiento de la
APF y dejémonos de boludeces.
No lo decimos por el presidente del club Alfonsino, por quien sinceramente estamos contentos de que haya vuelto a las actividades
dirigenciales de la APF, al frente de su querido
club Alfonsino. Este, es un problema de hace mucho tiempo y mi pensamiento
ya estaba enfocado justamente en este tema, cuando me había enterado del aumento de los premios en el 2007 y la
poca plata recaudada por la APF.
Es una coincidencia de que Miguel Colman, justamente
haya tocado este punto tan importante en la vida de la APF.
Debemos de recapacitar y tratar de trabajar en pos de la
APF y no de los jugadores pagados, que están debilitando y
carcomiendo nuestros cimientos sin que no demos cuenta.
No estamos de acuerdo con el aumento de los premios si en
contrapartida no hay aumento de inscripciones.
La APF se esta desangrando y no es el caso de que estemos
regalando dinero, por el solo hecho de querer complacer a
los clubes, que a su ves...gastan una fortuna en jugadores
pagados. Es un gasto y un aumento inútil, que se pierde y
que solo beneficia a algunos jugadores extranjeros, que por
el solo hecho de saber chutar mas o menos una pelota...se
llevan una fortuna de nuestros esfuerzos y sacrificios.
Desde el año 2002, hasta el 2008...lo recaudado por la APF...fue poco o nada.
Yo creo que es hora de ponernos todos manos a la obra y de una ves por todas...sacar a la APF, del pozo económico en
que se encuentra.
Apoyémosla!! Asistamos a sus fiestas y a sus actividades. Dejemos de lado el boicot, la envidia y las malas intenciones...
y todos juntos levantemos los más que se pueda a la
APF. Dejemos de hablar al pedo y trabajemos!! Nuestro país
esta así...no por culpa de sus gobernantes...si no por culpa
de nosotros mismos...por que no queremos mover ni un solo dedo para cambiar las cosas.
Para dejar la comodidad de nuestros hogares, el vino o la
cervecita con el televisor prendido, viendo un partido del
fútbol argentino o paraguayo...para llegar...si es que nos
vamos...a Yorktown, para servirnos en bandeja, lo que algunos
compatriotas, con mucho esfuerzo logran montar u organizar
para que la comunidad paraguaya se divierta los domingos
de fútbol, de asado, de truco y de encuentros de amigos
y compatriotas tan lejos de nuestro país.
Sepamos apreciar lo que nos da la APF y apoyémosla!! Debemos aprovechar este momento, con el que contamos con
un presidente que esta haciendo todo lo posible para poder manejar la APF, de manera honesta y respetando los Estatutos y los Reglamentos. El señor Antonio Gómez es una persona democrática que
esta dando oportunidades a todos los sectores y recibiendo
propuestas sin distinciones de clases ni de formas.
Sin dudas algunas...en una figura aglutinante y respetada de
nuestra comunidad y en torno a el debemos de aprovechar
para salir a flote todos juntos.
Es hora de que los paraguayos dejemos de lado, la pluma, el
hacha, las pinturas de guerra en los rostros y el famoso avá
guaraní, para acercarnos a la APF y ayudarlo a crecer. . ..